Ediciones bajo demanda
<

El mapa del hexadrama

Neurosis y plenitud en una visión transpersonal

El Mapa del Hexadrama (MH) es la primera exposición de esta cartografía creada por el pionero Juan Padilla presentada en la Univ. de Osuna en diciembre del 2008. En el primer bloque, Aspectos introductorios, se inicia con la bienvenida del presidente del Congreso Prof. Antonio Medina Torrejón y, luego, Juan Padilla-Pérez ofrece la Conferencia de Apertura.
En el segundo bloque. el tema-lema: El mapa del Hexadrama, se presentaron diez trabajos: el primero un análisis de los mapas de Hexadrama y Eneagrama (cap. 3) realizado a déux, por V. Foronda -alumna de C. Naranjo & J. Padilla; le los hexatipo A y A’ (cap. 4), siguen “¿Cómo sabemos qué hexatipo eres? Unas notas sobre Psicodiagnóstico Transpersonal” (cap. 5), “Obsesión, depresión e indiferencia” (cap. 6); los tipos B: depresivos y ciclotímicos (cap. 7) todos ellos de J. Padilla; “Psicopatología del psicoticismo: los tipos C, esquizo-paranoides (cap. 8) estos últimos expuestos por Juan Padilla; “Taller de Artedrama” por Padilla y P. Arés (cap. 9); y los tres siguientes se analizan crítico los mapas materialista, el mapa de Grof y el de Wilber en relación al Hexadrama escritos por Padilla (cap. 10, 11 y 12).
En la tercera sección, Miscelánea, se exponen nueve trabajos relacionadas indirectamente con el tema-lema tales como “Conclusiones de la mesa redonda sobre psicopedagogía transper-sonal” en el que intervinieron Antonio Medina, Ascen Ramírez, Antonio del Pino, Isabel Mª Gómez Cote, Guillermo Raigón y J. Padilla (cap. 13); le sigue “El trabajo grupal con Tarotdrama Transpersonal” de Juan Padilla y Ascen Ramírez (cap. 14); “De la dualidad y no dualidad en Filosofía Terapéutica Transpersonal” por J. Padilla (cap. 15); “El Psicodrama Pedagógico Transpersonal y el Psicodrama Psicopedagógico Transpersonal: los dos métodos de la Psicopedagogía Transpersonal” (cap. 16) realizado por Juan Padilla Pérez & Javier Padilla (Colb.); “¿Qué es el Coaching Psicodramático Transpersonal“ de J. Padilla (cap. 17); “Estructuralismo, constructivismo y transconstructivismo” por J. Padilla Pérez (cap. 18); “El TVT” por Juan Padilla (cap. 19); “Nota sobre Meditación budista y psicoterapia psicodramática transpersonal” por J. Padilla (cap. 20) y, finalmente, “Bibliografía de Psicología y Psicodrama Transpersonal” de J. Padilla y equipo: Beatriz Hernández Martínez, Isabel Mª Gómez, Paz Arés y otros (cap. 21).

Escritor
Materia
Psicología: El yo, el ego, la identidad y la personalidad
Idioma
  • Castellano
Editorial
Editorial Bucéfalo
EAN
9788412878455
ISBN
978-84-128784-5-5
Depósito legal
SE 275-2025
Páginas
166
Ancho
18,5 cm
Alto
26,3 cm
Edición
1
Fecha publicación
13-02-2025
Tapa blanda
18,00 €

Sobre Juan Padilla Pérez (Escritor)

  • Juan Padilla Pérez
    Juan Padilla es un destacado profesor, psicólogo clínico y psicodramatista transpersonal con una trayectoria centrada en tres ámbitos: psicología, educación y psicopedagogía. En el campo de la psicología, ha trabajado intensamente para integrar la espiritualidad y el psicodrama e... Ver más sobre el autor

Libros relacionados