Espritualidad y no dualidad en un contexto transpersonal
Teoría del Núcleo del No-Yo, Filosofía, Psicología General, PSicología Evolutiva y de los Hexatipos
Juan Padilla Pérez
ESPIRITUALIDAD, NO DUALIDAD Y VISIÓN TRANSPERSONAL es un texto del pionero y más prolífico autor transpersonal Juan Padilla Pérez que es una síntesis de seis libros de los ámbitos teóricos de su Escuela The School Transpersonal Training of Juan Padilla (STTP/IPT-Internacional). 
El Dr. Padilla ha decidido reunir en este volumen sus trabajos e el que algunos han colaborado sus doce principales alumnos que desde inicio del año 2000 en equipos comenzaron a forjar lo que, por primera vez aparecen aquí, en un texto específico y más asequible que si se ha de leer los seis textos. 
Contienen los aspectos más relevantes para la comprensión de la Teoría del Núcleo del yo, su modelo de filosofía transpersonal (la FTT), la psicología evolutiva transpersonal que trasciendo los modelos materialistas (Piaget, Wallon, Vygotsky, Baltes, Palacios et al
), los temas de la Psicología general de naturaleza no dual y la psicología de los hexatipos. Además incluye 19 cuadros, un índice de materias y síntesis de su autobiografía. 
Un libro para los interesados en la psicología evolutiva, la psicoterapia, terapeutas transpersonales y otros ámbitos de la salud.
- Escritor
- Juan Padilla Pérez
- Materia
- Psicología: El yo, el ego, la identidad y la personalidad
- Idioma
- Castellano
 
- Editorial
- Editorial Bucéfalo
- EAN
- 9788412579963
- ISBN
- 978-84-125799-6-3
- Depósito legal
- SE 2003-2023
- Páginas
- 370
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 06-11-2023
Sobre Juan Padilla Pérez (Escritor)
Contenidos
PARTE I: ASPECTOS INTRODUCTORIOS 
Capítulo 1: A modo de introducción 
Capítulo 2: El paradigma transpersonal y las Ciencias Transpersonales 
PARTE II: TEORÍA DEL NÚCLEO DEL NO-YO 
Capítulo 3. Introducción a la Teoría del Núcleo del No-yo 
3.1. Intro 
3.2. Del yo 
3.3. Al No-yo 
4. El No-yo en la Psicología budista a través de sus autores 
4.1. Introducción 
4.2. Nagaryhuna y el Camino Medio 
4.3. Chandrakirti: Sabiduría Fundamental 
4.4. Yhe Tsong Khapa: creador de la Escuela Guelupa 
4.4. Venerable Su Eminencia Nyari Tritul Rinpoché 
5. La sabiduría de la Vacuidad y la no dualidad 
5.1. Introducción 
5.2. ¿Qué es la Vacuidad? 
PARTE III: LA FILOSOFÍA TERAPEUTICA TRANSPERSONAL 
6. Introducción a la Filosofía Terapéutica Transpersonal 
6.1. Introducción 
6.2. Más allá de la Filosofía Terapéutica 
6.3. Dos formas de orientación filosófica 
6.4. La orientación filosófica 
7. El modelo de la Filosofía Terapéutica Transpersonal 
7.1. ¿Qué es la Consultoría filosófica? 
7.2. Teoría y metodología de la FTT 
7.3. La formación de los profesionales de la FTT 
PARTE IV: LA PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL GENERAL 
8. Introducción a la Psicología Transpersonal General 
8.1. Antecedentes de la Psicología Transpersonal 
8.2. Definición de Psicología Transpersonal 
8.3. Factores que causaron el surgimiento de la Psicología Transpersonal 
8.4. Las cuatro fuerzas de la Psicología según Maslow 
9. La Psicología Transpersonal y sus temas 
9.1. Cartografías de la consciencia humana 
9.2. Física cuántica y misticismo 
9.3. La meditación 
9.4. Del sueño lúcido al yoga del dormir 
9.5. Psicodélicos, psicología y psicoterapia transpersonal 
9.6. Ciencias 
9.7. Filosofías transpersonales 
9.8. Educación transpersonal 
9.9. Psicopedagogía transpersonal 
9.10. Cultura transpersonal 
9.11. Psicoterapias transpersonales 
9.12. Medicinas transpersonales 
9.13. Psicodiagnóstico transpersonal 
9.14. Sexualidad sagrada 
PARTE V: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA TRANSPERSONAL 
10. Perspectiva histórica: una breve introducción 
10.1. El largo camino del logro del estatus de la infancia 
10.2. Las orientaciones en los siglos XVII y XVIII 
10.3. La Psicologia Evolutiva en los siglos XIX y XX 
10.4. Retos y perspectivas de futuro 
11. Modelos del desarrollo: de los mecanicistas a los cognitivos 
11.1. Introducción 
11.2. Los primeros modelos mecanicistas de la Psicología Evolutiva 
11.3. Los modelos organicistas en el desarrollo 
11.4. Los modelos del ciclo vital, etológicos y ecológicos 
11.5. Los tres grandes modelos cognitivos constructivista 
11.6. Los modelos integradores: el contextual-interaccionista 
12: Conceptos básicos de Psicología Evolutiva 
12.1. ¿Cuáles son los contenidos de la Psicología Evolutiva? 
12.2. Definición de la Psicología Evolutiva Transpersonal 
12.3. Los procesos de cambio y sus factores 
12.4. Ámbitos de la Psicología Evolutiva Transpersonal 
12.5. La controversia aprendizaje/desarrollo 
12.6. En torno al concepto de estadio/posición 
12.7. Los ilusionismos en Psicología Evolutiva 
13: Metodología de la Psicología Evolutiva 
13.1. Introducción 
13.2. Los diseños clásicos 
13.3. Diseños fenomenológicos para la investigación evolutiva transpersonal 
13.4. Conclusiones 
13.5. La PET: una introducción 
13.6. La PET y sus principios evolutivos 
13.7. La PET: ciclos y subciclos existenciales transpersonales 
13.8. La PET: de la vida intrauterina a la edad dorada 
PARTE VI: PSICOLOGÍA DE LOS HEXATIPOS Y EL MAPA DEL HEXADRAMA 
14. Introducción a la Psicología de los Hexatipos yo 
14.1. Introducción 
14.1. Antecedentes 
14.1. Definición de la la Psicología de los Hexatipos (PH) 
15. la Psicología de los Hexatipos y el Mapa del Hexadrama 
15.1. La Psicología de los Hexatipos 
15.2. El Mapa del Hexadrama 
VII. ANEXOS 
Anexo 1: Bibliografía utilizada 
Anexo 2: Glosario de términos transpersonales 
Anexo 3: Sobre el autor: un ensayo de autobiografía 
Dedicatoria 
El Programa de estudio: Programa FIPT 2023/24 
Novedades Publicaciones del IPT


 Todos tus libros
 Todos tus libros  Podibooks
 Podibooks  Agapea
 Agapea  Casa del libro
 Casa del libro  Cúspide - Argentina
 Cúspide - Argentina  Librería de la U - Colombia
 Librería de la U - Colombia  Gandhi México
 Gandhi México 








